11-08-2003, 06:38 PM
|
Free Member
|
|
Join Date: Sep 2003
Posts: 314
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
Hola,
tengo una peli de 80 minutos y he intentado utilizar MA optimo (ya no me acuerdo de lo que significa MA, pero parezco muy técnico, ¿no?  ) dejando la salida a 4:3 625 lines (PAL) y a 16:9 625 lines (PAL): el resultado es pantalla total y un poco de la pantalla del vecino :P
Según Fabrice y El Juli no hay que darle vueltas a este asunto de los formatos pues desde que existe Movietacker esto está chupao (a mí también me sorprende ver a niños de 3 años hablando ruso con lo difícil que es; mi conclusión es que los niños rusos son más inteligentes que los españoles, que, como el presidente Aznar, sólo hablamos castellano y catalán en la intimidad  ) :P
Mi primera prueba es que a 528x576 puede quedar muy bien, pero aprovecho para pedir ayuda: ¿cómo adaptar la peli.d2v, sin o con el MAO (Mono Amino Oxidasa o MA Optimo, como queráis :P ) a la plantilla de 704x576?¿Vale la pena para una peli de 80 minutos? No es una película de acción ni de grandes efectos, por eso creo que quizá con la mayor resolución puede que la diferencia con un DVD sea mínima si la hago bien.
Saludos
|
Someday, 12:01 PM
|
|
Site Staff / Ad Manager
|
|
Join Date: Dec 2002
Posts: 42
Thanks: ∞
Thanked 42 Times in 42 Posts
|
|
|
11-09-2003, 02:12 AM
|
Free Member
|
|
Join Date: Aug 2003
Posts: 230
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
Quote:
¿cómo adaptar la peli.d2v, sin o con el MAO (Mono Amino Oxidasa o MA Optimo, como queráis ) a la plantilla de 704x576?
|
Sí, con Moviestacker.
Saludos. El juli.
|
11-09-2003, 03:05 AM
|
Free Member
|
|
Join Date: Mar 2003
Location: Madrid-Spain
Posts: 515
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
Hola,
Y la clave está en tener la misma resolución en el script y en tmpgenc! Y recuerda: Center como Video Arrange Method, ya que todo sale del script.
Salu2
Fabrice
|
11-09-2003, 07:30 AM
|
Free Member
|
|
Join Date: Sep 2003
Posts: 314
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
Quote:
Originally Posted by fabrice
Hola,
Y la clave está en tener la misma resolución en el script y en tmpgenc! Y recuerda: Center como Video Arrange Method, ya que todo sale del script.
Salu2
Fabrice
|
Hola,
tengo el escritp optimo a 704x575 y cargo la plantilla con la misma resolución; resultado: cabezas alargadas. Si pongo el escript a 528x576 y "full screen keep aspect ratio" sale perfecto. Ahora bien, si con Moviestaker la cosa es más sencillas y se pueden hacer scripts... mejor que mejor.
Me extraña que CQmatic me haya dado una CQ de 63 y pico para 80 minutos y 1.200 de bitrate: el resultado ha sido un mv1 de 611 que junto con los 90 de audio... podría haber metido más CQ.
Por otro lado: ¿vale la pena la plantilla de 704x576?¿Cómo relaciono el escritp optimo, que ya está hecho (sólo modifico el GripCrop cada vez), con Moviestacker?
Para probar he cargado el archivo.d2v con Moviestaker y he seleccionado SVCD y el error se ha quedado a 0. El "new script" me da "MPEG-1 980x56 24fps CBR 1150kbps": nunca me ha dado un escript... claro que no sé para qué sirve cada cosa y un manual que encontré de Moviestacker no explicaba nada del otro mundo.
SAludos
|
11-10-2003, 03:40 PM
|
Free Member
|
|
Join Date: Sep 2003
Posts: 314
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
Hola a tod@s,
vuelvo a dar la vara con lo mismo, pero simplificado:
Para una peli de >90 minutos: ¿va bien la plantilla de 704?
Resulta que tengo una peli de 88 y creo que la plantilla de 704 puede darme más calidad que la de 528, que, además (aunque tendría que hacer una prueba definitiva), no me funciona. El problema es que me sale a pantalla completa, cuando es 16:9, lo ponga como lo ponga en "source range" de Tmpeg, lo cual significa imagen alargada.
El problema con Moviestacker es que después de hacer un escript, sólo funciona con Avisynth 2 y casi todos los filtros son de 2.5.
O sea que aprovecho que la peli es corta para darle la mejor relación de calidad, pero no puedo hacer que se mantenga el formato. Curiosmente, una forma de que salga bien (con parpadeos, que ésa es otra) es a 480x576 y...
Source Aspect Ratio: 4:3 display (cuando la peli es pal 625 16:9 720x576).
Aspect Ratio: 4:3 625 line (PAL)
De esa extraña forma la proporción se mantiene y los personajes de la película mantienen su cabeza sin forma de cono.
Gracias y saludos cordiales
|
11-11-2003, 04:06 AM
|
Free Member
|
|
Join Date: Oct 2003
Location: Madrid
Posts: 387
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
Por mi experiencia aún no muy grande en KVCD, creo que más de 480x576 para 90 minutos es mucho, aunque siempre va a depender de la compresibilidad de la película en cuestión. Y con esta resolución que apunto además yo he conseguido mantener las proporciones y es muy "compatible" con la mayoría de lectores de salón que digan leer SVCD (la mayoría), ya que yo multiplexo y quemo como SVCD aunque la película realmente la codifico en MPEG-1.
Parece que el mejor compromiso calidad-tamaño es 352x576 pero mi reproductor no se lo traga. Supongo además que esto les puede pasar a muchos ya que esta resolucón no es muy stándard, ni es VCD (352x576) ni es SVCD (480x576), que es lo que dicen leer lo reproductores actuales, si bien los hay más permisivos y la tragan.
Yo acabo de hacer Bichos a 480x576 y con capítulos y estoy encantado. En mi TV de 21 pulgadas apenas se nota la diferencia con el original. No sé si la pareciaría en una tele más grande.
Se ve mejor que cuando paso la misma película en DivX desde el ordenador a la tele, a través de los cables oporturnos.
Saludos.
|
11-11-2003, 08:32 AM
|
Free Member
|
|
Join Date: Sep 2003
Posts: 314
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
Hola, Maurus,
gracias por tu opinión.
Una pregunta: ¿cuándo grabas (si grabas con Nero), te dice "flujo de vídeo no válido"? Es que acabo de hacer la misma peli de 80 minutos en 528x576: pensé que lo del flujo de vídeo podría tener que ver con el hecho de que no puedas hacer "forward" ni "rewind" ya que se vuelve al principio (a veces sí va hacia adelante pero luego se para donde le da la gana), pero en este caso ha funcionado, aunque no como un VCD estándar.
Tampoco puedo decir que esa resolución no se vea en mi DVD, pero con una CQ de 65 (CQmatic me dio 61 y pico y le dejé que hiciera "full encode" y me ha sobrado 100 megas, o sea, 10 minutos; lo he puesto a 65 y me ha quedado ajustadito, aunque podría subirlo a 68 seguramente) aparece temblor, una cosa nueva.... No sé cómo llamarlo: sí, eso, que la imagen tiembla, es decir, aparecen ondulacines cuando los personajes se mueven.
Voy a probar con SKVCD y si no me aparece parpadeo ni temblor, creo que me quedaré con esa plantilla.
Saludos cordiales
|
11-11-2003, 10:00 AM
|
Free Member
|
|
Join Date: Oct 2003
Location: Madrid
Posts: 387
Thanks: 0
Thanked 0 Times in 0 Posts
|
|
No grabo con Nero ya que mi reproductor refleja un desincornismo de 1 ó 2 segundos a todo SVCD o derivado grabado con Nero. Menos mal que alguien se molestó en parchear el VCDEasy para estos casos y grabo con VCDEasy 1.5.2 parcheado. Excepto para hacer overburning que solo puedo hacerlo con Nero y su modo Disc At Once/96 y en este caso creo la imagen con mi VCDEasy y luego la quemo con Nero.
No obstante, no he tenido ningún problema, siempre que copn Nero he grabado algún VCD ó SVCD no estándard. Basta con desactivar una casilla que dice algo así como "Hacer VCD compatible con el stándard" para que no haga las comprobaciones pertinentes.
Saludos.
|
All times are GMT -5. The time now is 06:45 PM — vBulletin © Jelsoft Enterprises Ltd
|