Bueno pos el stream.yuv se obtiene con la siguiente linea de comandos
Code:
mplayer -vo yuv4mpeg -ao null pèli.avi
Lo qe hago para qe sea una tuberia es crear un FIFO con ese nombre
Si no creas la tuberia te puedes imaginar el tamaño qe alcanzara dicho stream.yuv( I N M E N S O )
Si estas en windows no se si se pueden usar las tuberias de este modo, ni siquiera se si hay tuberias en windows.
Despues con mencoder codificas desde ese stream.yuv, en vez de desde tu avi. La verdad yo no te lo recomiendo. Estoy haciendo experimentos. por qe el otro dia al pasar una peli de 23.976 a 25 se me desincronizo, como es logico. Entonces pense en utilizar mplayer como frame server tanto para mencoder como para toolame. asi la desincronizacion seria, en teoria, imposible.
Ah! y no pasa nada por preguntar qe para eso estamos aqui!!
Saludos